viernes, 29 de noviembre de 2013

Nuevo Documento Nacional de Identidad


            En Argentina se implementó un nuevo ejemplar de Documento Nacional de Identidad (DNI), el cual cuenta con un DNI Libreta y el DNI Tarjeta. La única autoridad nacional con competencia y legalmente facultada para expedir el nuevo documento es el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte. Por lo tanto aquellos que quieran renovar su documento deberán dirigirse a la oficina del Registro Civil correspondiente, según el domicilio del interesado. Todas las oficinas de los Registros Civiles del país están habilitadas para la toma de trámites de documentación.

            En este caso el DNI en formato de tarjeta fue pensado para brindarles a las personas una mayor comodidad a la hora de ir a realizar trámites. Esta tarjeta tiene la misma importancia y validez que DNI (libreta) al que los usuarios estaban acostumbrados a utilizar desde hace vario años. Lo cual se debe a que contiene los datos identificatorios necesarios  para acreditar  la identidad del individuo. La digitalización del procesamiento de los datos y la emisión automatizada del documento de identidad, permiten que el proceso de confección del mismo se realice en un tiempo mucho más rápido.

            Este cambio en el nuevo formato del documento de identidad trajo aparejado otras ventajas importantes. Una de ellas es la seguridad. La tarjeta se realiza bajo un diseño particular en el cual está presente un parche de seguridad que hace casi imposible la falsificación del DNI. La incorporación del mismo, al igual que el uso de la tecnología modernizo la forma de identificación. Los datos biográficos y las huellas digitales son almacenados en bases de datos digitalizados y mediante procesos de verificación dactiloscópica se corrobora la identidad de las personas. Por otro lado, la confección automatizada del mismo, reduce la posibilidad de adulterar los  datos.

            Los nuevos documentos de ciudadanos mayores de 14 años, tanto argentinos como extranjeros residentes en nuestro país (cuya situación migratoria los habilite para su obtención), tienen validez durante un periodo de 15 años a partir de la fecha de su expedición, por lo cual una vez vencido dicho plazo, deberán actualizarse. Si en algún momento la persona sufre el extravío, perdida o robo del DNI tarjeta, no será necesario solicitar un nuevo DNI Libreta, solamente debe se debe pedir la entrega de uno en formato de Tarjeta, la que anula la validez de la anterior extraviada y viceversa.

            En el caso de que la persona haya cambiado de domicilio, también deberá realizar el trámite para cambiar el DNI, de esta forma, se generara obligatoriamente la emisión de un nuevo ejemplar con los nuevos datos actualizados. El documento se entrega en el domicilio de la persona a la que le pertenece el DNI y de manera gratuita. Si en el momento en que se realiza la entrega, la persona que realizo el trámite no se encuentra para recibirlo, en su lugar lo puede recibir cualquier mayor de 18 años que esté en el lugar. Para ello deberá presentando un documento que lo identifique y la constancia de trámite que conserva cada ciudadano al iniciar una solicitud de DNI.


            El actual Ministro del Interior y Transporte de la República Argentina, Florencio Randazzo, anunció que será obligatorio cambiar los documentos anteriores antes del año 2015. De esta manera, tanto la Libreta de Enrolamiento, como la Libreta Cívica, al igual que el viejo DNI deberán ser renovadas antes de la fecha pautada. Por último, para saber si el trámite relacionado con la obtención del nuevo Documento Nacional de Identidad tuvo algún problema, se pueden realizar consultas en la página del Ministerio del Interior (http://wwwmininterior.gov.ar).

No hay comentarios:

Publicar un comentario